Hola amigos blogueros! Hoy voy a compartir con uds. una torta muy fácil de hacer en microondas, para los que no quieren prender el horno por el calor y por otro lado, hacer todo muy rápido. La torta es riquísima, mezcla lo ácido del kiwi con el exquisito sabor del chocolate, así que vamos directamente a la receta:
Ingredientes:
- 6 kiwis pelados y cortados en rodajas
- jugo de limón (cantidad necesaria)
- Aceite 4 cucharadas
- Leche, 4 cucharadas
- Canela, cantidad necesaria
- Azúcar cantidad necesaria (5 cucharadas soperas aproximadamente)
- Whisky o Licor o cognac o bebida espirituosa que tengas a mano 4 cucharadas
- 2 huevos
- Cacao amargo 4 cucharadas
- Harina 5 cucharadas
- Polvo para hornear o bicarbonato 1 cucharadita.
Preparación:
Se pelan y cortan en rodajas los kiwis. Se selecciona una fuente para microondas redonda o cuadrada, se aceita la fuente, Se espolvorea la misma con canela (2 cucharadas aproximadamente) y una cucharada de azúcar también espolvoreada.
Luego se colocan sobte la fuente los kiwis cortados (no olvidemos que es una torta invertida, luego la daremos vuelta) y sobre los kiwis cortados se espolvorea otro poco de azúcar y medio limón exprimido.
Por otra parte se coloca en un bol los dos huevos, 4 cucharadas de azúcar, 4 cucharadas de aceite, 1 cucharada de canela, el chocolate amargo, la harina, el bicarbonato, la leche y el licor que hayas elegido. Se mezcla bien hasta que te quede una preparación parecida a esta:
La mezcla debe verse así de floja, si está más seca, puedes agregar más leche.
Luego viertes sobre la fuente con los kiwis:
Llevas la fuente al microondas en máximo por 8 minutos y retiras, te quedará asi:
Desprendes los bordes con un cuchillo y desmoldas, verás que fácilmente se desprende del molde aceitado.
Y listo!!! Dejas enfriar y cortas y sirves. Es de esas recetas que gustan a toda la familia y tambien puedes probar con peras en lugar de kiwis, yo lo hice y también es riquísma. Disfruta mucho!
Con Amor
Claudia.
Blog de cocina sencilla, fácil, intuitiva, basada sobre todo en el amor por quienes la van a comer. Hay dulce, salado, saludable, no tan saludable, elaborado y otras muy fáciles, pero absolutamente todas hechas con muchísimo amor!
martes, 24 de noviembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
Ensalada saludable, rica, fresca , colorida y bajas calorías
Hola amigos!!! Y como les prometí les voy a seguir trayendo alternativas para ensaladas saludables, nutritivas, frescas, bajas calorías para pasar el veranito.
Van a notar que combino frutas con vegetales, si no les gusta esta combinación (a mi me encanta) pueden reemplazar cualquiera de los ingredientes, simplemente les acerco ideas sobre como utilizar todo lo que en la verdulería pueden encontrar y disfrutarlo, ahora los ingredientes de esta ensalada:
- 1 zanahoria rallada
- 1 tomate perita
- 1 kiwi
- 1/2 pepino en rodajas finas
- 3 varitas de pescado cortadas
- 2 ramitas pequeñas de apio picado
- albahaca o perejil para decorar
- sal, pimienta, vinagre, sal, aceto balsámico, aceite de oliva o mayonesa, jugo de limón o lo que prefieras para condimentar.
Y listo, muy sencillo y esta ensalada completa es para dos personas, a combatir el calor comiendo más fresco! Saludos.
Con Amor
Claudia
Van a notar que combino frutas con vegetales, si no les gusta esta combinación (a mi me encanta) pueden reemplazar cualquiera de los ingredientes, simplemente les acerco ideas sobre como utilizar todo lo que en la verdulería pueden encontrar y disfrutarlo, ahora los ingredientes de esta ensalada:
- 1 zanahoria rallada
- 1 tomate perita
- 1 kiwi
- 1/2 pepino en rodajas finas
- 3 varitas de pescado cortadas
- 2 ramitas pequeñas de apio picado
- albahaca o perejil para decorar
- sal, pimienta, vinagre, sal, aceto balsámico, aceite de oliva o mayonesa, jugo de limón o lo que prefieras para condimentar.
Y listo, muy sencillo y esta ensalada completa es para dos personas, a combatir el calor comiendo más fresco! Saludos.
Con Amor
Claudia
viernes, 13 de noviembre de 2015
Ensalada multicolor fresca, diferente y baja en calorías!
Hola a todos, amigos. Como llega el calor y todos buscan tener un poco menos de peso comiendo saludable, se me ocurrió compartir con uds. las ensaladas que preparo para mi, que como verán contienen, vitaminas, proteínas, fibras y nutrientes pero al mismo tiempo son bajas en calorías, ideales para el verano porque son frescas y además me gusta combinar frutas con vegetales, hongos y otras cositas. No lleva nada de elaboración, es abrir la heladera y encontrar colores y sabores que nos parece pueden quedar bien:
En la foto pueden ver que es solamente disponer lo que queremos que lleve nuestra ensalada en un plato, agregar sal, limón o vinagre, aceite de oliva si gustan, tal vez una cucharada de mayonesa ligth y a disfrutar!
En este caso yo coloqué:
-Espinaca cruda , unas hojas(bien lavada)
- 1 cucharada de arroz integral hervido
- Una porción de melón de campo cortado en cuadraditos
- 1 tomate en cuadradidos
- 4 hongos o setas crudos (bien lavados)
- Ciboulette picada por encima.
Mañana voy a preparar otra y subo otras opciones para no pensar que comer liviano es aburrido, es colorido, divertido y fresco. Buen provecho!
Con Amor
Claudia
En la foto pueden ver que es solamente disponer lo que queremos que lleve nuestra ensalada en un plato, agregar sal, limón o vinagre, aceite de oliva si gustan, tal vez una cucharada de mayonesa ligth y a disfrutar!
En este caso yo coloqué:
-Espinaca cruda , unas hojas(bien lavada)
- 1 cucharada de arroz integral hervido
- Una porción de melón de campo cortado en cuadraditos
- 1 tomate en cuadradidos
- 4 hongos o setas crudos (bien lavados)
- Ciboulette picada por encima.
Mañana voy a preparar otra y subo otras opciones para no pensar que comer liviano es aburrido, es colorido, divertido y fresco. Buen provecho!
Con Amor
Claudia
sábado, 7 de noviembre de 2015
Tarta fresca y fácil de dulce de leche
Buenas a todos! Espero que estén contentos que al fin en Buenos Aires está llegando el calor. Epoca ideal para unas tartas fresquitas de postre, ya adelanté alguna, pero hoy traigo una que es archimegarequete fácil, todo es comprado, se prepara rapidísimo y se enfría y listo, nada de saber cocinar, así que anotas la receta que te va a servir para sacarte de algún apuro.
Ingredientes:
- 1 paquete de 1/4 de galletitas de chocolate (tipo chocolinas) o las que prefieras, molidas.
- 100 grs de manteca derretida
- 1/4 kg de dulce de leche de repostería
- 1 paquete de flan de dulce de leche
- 1 litro de leche
- Canela para decorar (opcional)
Preparación:
Preparas la base de la tarta con la mezcla de las galletitas molidas y la manteca derretida mezclando bien los dos ingredientes para integrar:
En un molde de torta desmontable, previamente aceitado o enmantecado, colocamos la mezcla presionando para darle forma de base de tarta, luego llevamos al congelador hasta que esté firme y bien frío.
Una vez fria la base la retiras del congelador y colocas sobre ella el dulce de leche, desparramando suavemente para que las galletitas molidas no se despeguen
Llevas nuevamente la tortera al congelador.
Ahora llevas al fuego el litro de leche mezclado con el polvo para flan de dulce de leche y lo preparas siguiendo las indicaciones de la caja. Una vez listo, dejas entibiar la mezcla, retiras la tortera del congelador y vuelcas el flan encima. Ahora lo llevas a la heladera el tiempo necesario para que esté bien firme y frio. Desmontas el molde y espolvoreas con canela la superficie de la tarta o con cobertura de chocolate o lo que prefieras.
Y listo, ya esta! Facilísimo, hasta los chicos pueden hacerlo y sobre todo ellos son los que más lo disfrutan.
Otra sugerencia, puedes agregar bananas cortadas, sobre el dulce de leche antes de agregar el flan si gustas, depende de los gustos de la familia.
A disfrutar del verano!
Con Amor
Claudia
jueves, 5 de noviembre de 2015
Dulce de Citricos
Buenas a todos. Hoy les traigo esta facilísima receta de dulce de cítricos, ya que está hecha con cítricos variados. Ideal para cuando las frutas se están poniendo maduras y no sabes como usarlas!
Como ven en la foto usé un limón, tres mandarinas, dos naranjas y dos pomelos. Ocho cítricos en total con todo y cáscara. También podrían elegir hacer el dulce de solo un cítrico, eso es a elección de cada uno. Esta receta no solo servirá para el dulce del desayuna, para acompañar carnes al horno es sensacional, así que ahí va la receta:
Ingredientes:
-8 cítricos variados
-1 1/2 kg de azúcar
- 1 cucharadita de escencia de vainilla
Preparación:
Se lavan cuidadosamente las frutas ya que se van a utilizar las cáscaras. Se cortan en trozos pequeños y se les quita todas las semillas que tengan:
A continuación se lleva a la licuadora o procesadora y se licúa hasta que quede como puré. Va a costar porque las cáscaras son duras, pero vale la pena hacerlo y sin agregar líquidos.
Debe quedar una especie de puré:
Se lleva a fuego lento en una cacerola y se le agrega el azúcar y la escencia de vainilla. Se cocina a fuego lento revolviendo sin parar para que no se pegue con cuchara de madera. El tienpo estimado es de 50 minutos.
Luego se retira, se deja enfriar y se lleva a la heladera en frasco grande o bol con tapa porque quedarán más de dos kilos de dulce para las tostadas del desayuno, para alguna torta que gustes hacer o para carne al horno que le da un sabor especial!
Que lo disfruten!
Con Amor
Claudia
Como ven en la foto usé un limón, tres mandarinas, dos naranjas y dos pomelos. Ocho cítricos en total con todo y cáscara. También podrían elegir hacer el dulce de solo un cítrico, eso es a elección de cada uno. Esta receta no solo servirá para el dulce del desayuna, para acompañar carnes al horno es sensacional, así que ahí va la receta:
Ingredientes:
-8 cítricos variados
-1 1/2 kg de azúcar
- 1 cucharadita de escencia de vainilla
Preparación:
Se lavan cuidadosamente las frutas ya que se van a utilizar las cáscaras. Se cortan en trozos pequeños y se les quita todas las semillas que tengan:
A continuación se lleva a la licuadora o procesadora y se licúa hasta que quede como puré. Va a costar porque las cáscaras son duras, pero vale la pena hacerlo y sin agregar líquidos.
Debe quedar una especie de puré:
Se lleva a fuego lento en una cacerola y se le agrega el azúcar y la escencia de vainilla. Se cocina a fuego lento revolviendo sin parar para que no se pegue con cuchara de madera. El tienpo estimado es de 50 minutos.
Luego se retira, se deja enfriar y se lleva a la heladera en frasco grande o bol con tapa porque quedarán más de dos kilos de dulce para las tostadas del desayuno, para alguna torta que gustes hacer o para carne al horno que le da un sabor especial!
Que lo disfruten!
Con Amor
Claudia
viernes, 30 de octubre de 2015
Ñoquis de papa caseros
Ñoquis de papa caseros:
Buenas nuevamente!
Ayer fue 29, fue día de ñoquis, y a los que nos gusta la tradición de los ñoquis del 29 y el dinero bajo el plato esta opción de ñoquis caseros viene genial. Ya en otra entrada había compartido con uds. los ñoquis rellenos, en esta oportunidad son ñoquis comunes, fáciles de hacer y que te rendirán para 6 personas. Te sugiero para acompañarlos las salsas que ya he publicado en otras ocasiones y te dejo los links para que puedas elegir la que más te guste:
Salsa blanca o Bechamel:
http://cocinoporamor.blogspot.com.ar/2015/10/salsa-blanca-o-bechamel.html
Pesto casero:
http://cocinoporamor.blogspot.com.ar/2015/10/pesto-casero.html
Salsa de mariscos:
http://cocinoporamor.blogspot.com.ar/2015/09/salsa-de-mariscos.html
Tuco con albóndigas:
http://cocinoporamor.blogspot.com.ar/2015/09/tuco-con-albondigas.html
En este caso en particular decidí hacer una combinación de Tuco con albóndigas y Salsa Blanca o Bechamel, ya que poner dos salsas en una pasta es una costumbre italiana que a mi familia le apasiona, también solemos combinar tuco y pesto.
Ahora sí vamos a la receta:
Ingredientes:
-1k y 1/4 de harina común
- Puré de papas (6 papas medianas hervidas y pisadas)
- 2 huevos
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de queso rallado
- Sal, pimienta y nuez moscada, a gusto
- Agua tibia, cantidad necesaria.
Preparación:
Colocas sobre la mesada la harina en forma de volcán, Haces un hueco grande en el medio donde irá el puré ya frío y los huevos, y un surco donde irá el aceite de oliva. Sobre esta montaña de harina espolvoreas la sal, la pimienta, el queso y la nuez moscada.
Comienzas a unir los ingredientes, primero con un tenedor, empezando desde el centro hacia afuera, agregando el agua tibia lentamente. La masa debe quedar uniforme y no pegarse en los dedos, tampoco debe quedar muy seca porque los ñoquis saldrían duros. Es importante que no amases esta preparación, es solo unir y cortar, debe quedar así:
Haces unas tiras de donde cortarás unos cuadraditos del tamaño que desees sean tus ñoquis, para luego pasarlos por el marcador de ñoquis y tomarán esa forma característica. Mucha gente decide no hacerlo y dejarlos cuadrados, eso es elección tuya.
Los vas colocando en fuentes enharinadas y cuidando no queden muy apretados para que no se peguen y se desarmen.
Ya tendrás una gran olla con agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite donde agregarás los ñoquis.
Una vez en la olla notarás "que suben". Cuando estén flotando puedes ir sacándo los ñoquis con un colador de mano, mientras esperas que suban los que todavía están en la olla.
Ya está , muy fácil, ahora los acompañas con manteca, aceite de oliva o la salsa de tu preferencia!
Con Amor
Claudia
Buenas nuevamente!
Ayer fue 29, fue día de ñoquis, y a los que nos gusta la tradición de los ñoquis del 29 y el dinero bajo el plato esta opción de ñoquis caseros viene genial. Ya en otra entrada había compartido con uds. los ñoquis rellenos, en esta oportunidad son ñoquis comunes, fáciles de hacer y que te rendirán para 6 personas. Te sugiero para acompañarlos las salsas que ya he publicado en otras ocasiones y te dejo los links para que puedas elegir la que más te guste:
Salsa blanca o Bechamel:
http://cocinoporamor.blogspot.com.ar/2015/10/salsa-blanca-o-bechamel.html
Pesto casero:
http://cocinoporamor.blogspot.com.ar/2015/10/pesto-casero.html
Salsa de mariscos:
http://cocinoporamor.blogspot.com.ar/2015/09/salsa-de-mariscos.html
Tuco con albóndigas:
http://cocinoporamor.blogspot.com.ar/2015/09/tuco-con-albondigas.html
En este caso en particular decidí hacer una combinación de Tuco con albóndigas y Salsa Blanca o Bechamel, ya que poner dos salsas en una pasta es una costumbre italiana que a mi familia le apasiona, también solemos combinar tuco y pesto.
Ahora sí vamos a la receta:
Ingredientes:
-1k y 1/4 de harina común
- Puré de papas (6 papas medianas hervidas y pisadas)
- 2 huevos
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de queso rallado
- Sal, pimienta y nuez moscada, a gusto
- Agua tibia, cantidad necesaria.
Preparación:
Colocas sobre la mesada la harina en forma de volcán, Haces un hueco grande en el medio donde irá el puré ya frío y los huevos, y un surco donde irá el aceite de oliva. Sobre esta montaña de harina espolvoreas la sal, la pimienta, el queso y la nuez moscada.
Comienzas a unir los ingredientes, primero con un tenedor, empezando desde el centro hacia afuera, agregando el agua tibia lentamente. La masa debe quedar uniforme y no pegarse en los dedos, tampoco debe quedar muy seca porque los ñoquis saldrían duros. Es importante que no amases esta preparación, es solo unir y cortar, debe quedar así:
Haces unas tiras de donde cortarás unos cuadraditos del tamaño que desees sean tus ñoquis, para luego pasarlos por el marcador de ñoquis y tomarán esa forma característica. Mucha gente decide no hacerlo y dejarlos cuadrados, eso es elección tuya.
Los vas colocando en fuentes enharinadas y cuidando no queden muy apretados para que no se peguen y se desarmen.
Ya tendrás una gran olla con agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite donde agregarás los ñoquis.
Una vez en la olla notarás "que suben". Cuando estén flotando puedes ir sacándo los ñoquis con un colador de mano, mientras esperas que suban los que todavía están en la olla.
Ya está , muy fácil, ahora los acompañas con manteca, aceite de oliva o la salsa de tu preferencia!
Con Amor
Claudia
Salsa blanca o Bechamel
Salsa blanca casera (Salsa Bechamel)
Hola a todos!!
Ya sé que todos estarán pensando pero esta mujer que se le da por hacer cosas tan fáciles y que se pueden resolver con un simple sobre que se compra en el mercado. Pero mi idea es que las cosas se hagan en casa, por lo menos las que son tan simples como la salsa blanca o salsa Bechamel, que no lleva nada de tiempo, aunque muchos tienen miedo a los grumos que puedan quedar, asi que les voy a dejar un truco para que esto no suceda y se luzcan con esta salsa tan sabrosa que se usa generalmente para acompañar pastas, carnes o pescados.
Ingredientes:
- 75 grs de manteca
- 2 cucharadas colmadas de harina
- 2 tazas de leche caliente
- sal, nues moscada molida, a gusto.
Preparación:
Colocas a derretir en fuego lento y muy bajo la manteca. Cuando ya está derretida, retiras la olla y le agregas las dos cucharadas de harina, comenzando a batir enérgicamente con tenedor o batidor, hasta que veas que que está parcialmente unida la preparación. La vuelves a colocar en fuego muy bajo sin dejar nunca de batirla , en cuanto notes que toma un color amarillento más subido, comienzas a agregarle la leche caliente (no hirviendo) y así integras, de a poco toda la preparación cuidando mucho los grumos. Agregas sal y nuez moscada molida y esperas que suelte el hervor sin dejar de mezclar, pasado el primer hervor al poco tiempo estará lista, no dejes que se pegue en el fondo de la olla.
Ahora sí, lista la salsa para tus comidas favoritas!
Con Amor
Claudia
Hola a todos!!
Ya sé que todos estarán pensando pero esta mujer que se le da por hacer cosas tan fáciles y que se pueden resolver con un simple sobre que se compra en el mercado. Pero mi idea es que las cosas se hagan en casa, por lo menos las que son tan simples como la salsa blanca o salsa Bechamel, que no lleva nada de tiempo, aunque muchos tienen miedo a los grumos que puedan quedar, asi que les voy a dejar un truco para que esto no suceda y se luzcan con esta salsa tan sabrosa que se usa generalmente para acompañar pastas, carnes o pescados.
Ingredientes:
- 75 grs de manteca
- 2 cucharadas colmadas de harina
- 2 tazas de leche caliente
- sal, nues moscada molida, a gusto.
Preparación:
Colocas a derretir en fuego lento y muy bajo la manteca. Cuando ya está derretida, retiras la olla y le agregas las dos cucharadas de harina, comenzando a batir enérgicamente con tenedor o batidor, hasta que veas que que está parcialmente unida la preparación. La vuelves a colocar en fuego muy bajo sin dejar nunca de batirla , en cuanto notes que toma un color amarillento más subido, comienzas a agregarle la leche caliente (no hirviendo) y así integras, de a poco toda la preparación cuidando mucho los grumos. Agregas sal y nuez moscada molida y esperas que suelte el hervor sin dejar de mezclar, pasado el primer hervor al poco tiempo estará lista, no dejes que se pegue en el fondo de la olla.
Ahora sí, lista la salsa para tus comidas favoritas!
Con Amor
Claudia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)